el proyecto y su equipo
ConócenosMás de cuarenta años acercando el mundo rural y
natural a la infancia y adolescencia.




La auténtica Granja Escuela
Desde 1979, la Granja Escuela Huerta La Limpia ha sido pionera a nivel estatal sirviendo como modelo para iniciativas educativas similares. Son más de cuarenta años promoviendo programas, metodologías y recursos para ofrecer experiencias de aprendizaje únicas en un entorno natural.
Nuestro objetivo es acercar a las infancias y juventudes al mundo rural y natural, permitiéndoles permitiéndoles ser protagonistas de su propio aprendizaje. A través de actividades dinámicas y educativas, fomentamos el respeto por la naturaleza, el aprendizaje colaborativo y la conexión entre participantes.
metología
Participativa, integradora y flexible
La Granja Escuela es más que una alternativa educativa. Es un espacio donde naturaleza, convivencia y aprendizaje se entrelazan. Buscamos acercar a las infancias y juventudes al mundo rural y natural. Ofrecemos la oportunidad de explorar, descubrir y aprender de forma activa.
Nuestra metodología es participativa, integradora y flexible. Creemos en un aprendizaje vivencial, donde cada persona es protagonista de su desarrollo. Mediante actividades dinámicas, fomentamos el respeto por la naturaleza y el trabajo en equipo. También promovemos la cooperación, la creatividad y el sentido de comunidad.
En un mundo cada vez más urbanizado, ofrecemos un espacio de encuentro con la naturaleza. El ocio se convierte en una oportunidad para crecer y compartir. Quienes nos visitan pueden alojarse en nuestras instalaciones o participar en jornadas de día. En ambas opciones, fortalecen habilidades esenciales para la vida en sociedad.
Cada actividad está diseñada para atender necesidades e intereses diversos. Buscamos que cada experiencia sea significativa y enriquecedora. Creemos en la educación como un camino para la autonomía, el respeto y la conexión con el entorno.
Asamblea y diálogo: promovemos espacios de expresión donde se comparten ideas, inquietudes y experiencias. Fomentamos la escucha activa y el respeto por las opiniones divergentes.
Aprendizaje a través del juego: utilizamos el juego como herramienta clave para la adquisición de valores y habilidades sociales. Aseguramos que el aprendizaje sea siempre lúdico y significativo.
Inclusión y diversidad: valoramos y respetamos las diferencias de cultura, género, capacidades y contexto social. Promovemos un ambiente de tolerancia, solidaridad y equidad.
Flexibilidad y creatividad: Adaptamos las actividades a los intereses y necesidades del grupo, estimulando la imaginación y la resolución creativa de conflictos.
Autonomía y motivación: acompañamos a los y las participantes en el descubrimiento de sus propias capacidades. Fortalecemos su seguridad y confianza.
somos
«Enseñar y aprender es un proceso continuo de descubrimiento que nos permite participar en una lucha constante por la libertad.» Bell Hooks

En nuestra Granja Escuela, el equipo humano es el alma del proyecto. Desde hace más de cuarenta años, han pasado por aquí innumerables profesionales, dejando cada uno su huella, pero siempre manteniendo intactos nuestros valores fundamentales: profesionalidad, atención, cuidado y humanidad.
Creemos en el respeto absoluto por la infancia y su desarrollo. Acompañamos cada proceso con sensibilidad y dedicación. Nos esforzamos por encontrar las formas más respetuosas de guiar y enseñar, asegurando que cada niño y niña viva una experiencia enriquecedora, segura y significativa.
Nuestro equipo está formado por profesionales de diferentes disciplinas que aportan una mirada integral a la educación: docentes de la educación formal en sus diversas áreas, técnicos en ciencias medioambientales y sociales, artistas y artesanas y muchos otros perfiles comprometidos con la enseñanza y el aprendizaje vivencial.
Actualmente, el proyecto está dirigido por tres personas que comenzaron su camino aquí como monitoras hace más de quince años. Hoy, con la misma pasión y entrega que las trajo a la Granja, tienen la suerte y la responsabilidad de hacer que este espacio siga latiendo, evolucionando y acogiendo nuevas generaciones con el mismo amor y dedicación de siempre.